Efectos cronotrópicos e inotrópicos negativos y directos del curare sobre el corazón aislado y perfundido del sapo
Resumen
Se afirma que el curare no tiene efectos sobre el corazón porque en este órgano no hay receptores muscarínicos. Durante un trabajo experimental, observarnos que al administrar d-tubocurarina en altas dosis a unos sapos, se producían cambios en la actividad cardiaca. Decidimos estudiar los efectos de la d-tubocurarina sobre la frecuencia cardiaca y la contractilidad de 8 corazones de batracio aislados y perfundidos. Después de probar los efectos de la d-tubocurarina, agregamos acetilcolina, atropina, atenonol o verapamil para investigar el mecanismo de acción de la d-tubocurarina. Encontramos que 1) la d-tubocurarina en altas dosis (1 a 15 mcg) produce una disminución significativa de la frecuencia y la contractibilidad cardíacas; 2) la d-tubocurarina no bloquea el efecto de la acetilcolina, y 3)que la atropina, el atenonol y el verapamil no bloquean el efecto de la d-tubocurarina. Concluimos que la dtubocurarina, administrada en dosis altas, produce una disminución de la frecuencia y la contractilidad cardíacas directamente relacionadas con las dosis y que dicho efecto no está mediado por receptores muscarínicos, beta- 1 o de canales lentos de calcio
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.