Tipo de alimentación y desarrollo pondo-estatural en niños nacidos vivos del área del ambulatorio «El LLano», Mérida, Venezuela

Dervis Granadillo Vera, Pedro José Salinas, Luis Nava D'Jesús, Isabel Delgado, Johnny Arandia

Resumen


Es un estudio clínico del desarrollo pondo-estatural realizado en 37 niños desde el nacimiento hasta cumplir el año de edad, 20 niños constituyeron el Grupo de Estudio y 17 el Grupo Control, además se correlacionó la alimentación recibida con las normas del Instituto Nacional de Nutrición (I.N.N.). El estudio fue realizado en la Unidad de Medicina Familiar del Ambulatorio «El Llano», Mérida, Venezuela. La evolución del peso y la talla de los niños del Grupo de Estudio fue normal (9.7 Kg. y 74.4 cm respectivamente) según las Tablas del I.N.N. Los niños del Grupo de Estudio tuvieron un porcentaje mayor de alimentación adecuada en todos los rubros, resultando muy altamente significativo estadísticamente (~2= 143.1 P <0.005). Existe una marcada existencia en ambos grupos a introducir precozmente en la alimentación: frutas, vegetales y leguminosas.


Palabras clave


Niños nacidos vivos; Grupo Estudio; Grupo Control; tipo de alimentación; desarrollo pondo-estatural; normas de nutrición

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.