Factores de Riesgo en Niños en Observación del Hospital Central de San Cristóbal y Medicina Familiar
Resumen
Se presenta un estudio prospectivo en 200 pacientes pediátricos en edades comprendidas entre 1 a 12 años, de los cuales 100 corresponden a niños en observación pediátrica del Hospital Central de San Cristóbal (HCSC), tomado como grupo 1, y 100 corresponden a niños que acudieron a consulta en la Unidad II de Medicina Familiar, de los cuales 37 corresponden al grupo 2 (consultas curativas) y 63 al grupo control (consultas de control). En un periodo de 3 meses. El estudio reveló que más de la mitad de las consultas se debieron a enfermedades prevenibles y medianamente prevenibles. Se observaron índices de desnutrición leve en el grupo 1 y 2 y en riesgo de sufrirla en ambos grupos. El esquema de inmunizaciones en los 3 grupos fue satisfactorio. Un elevado porcentaje de niños pertenece a hogares con necesidades básicas insatisfechas y alto índice de hacinamiento en ambos grupos. En ambos grupos se presentaron situaciones críticas en la familia, en el grupo 1 se apreció bajo nivel de alarma. Se demostró en ambos grupos que existe una relación directa de los factores de riesgo con la incidencia de enfermedades prevenibles.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.