Situación Epidemiológica del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida en Mérida, Venezuela

Nelly Gutiérrez, Pedro José Salinas, Morelia Hernández

Resumen


En un estudio descriptivo, realizado en el Departamento de Epidemiología del Hospital Universitario de Los Andes, con el objeto de dar a conocer el número de pacientes asintomáticos, infectados por el virus del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) reportados entre enero 1987 y Diciembre 1997; así como sus características y evolución. Se encontró un aumento progresivo desde el año 1992, con un incremento máximo en 1993 para infectados asintomáticos yen 1996 para los casos de SIDA. El grupo más afectado está entre las 20 y 29 años de edad, seguidos por aquellos entre 30 y 39 años, especialmente masculinos (86,8%). La mayoría de los pacientes proceden del perímetro de la ciudad de Mérida – Venezuela. El mayor porcentaje con hábitos heteroxuales (36,8%), homosexuales (34,2%) y bisexuales (22,6%). La principal vía de transmisión es la sexual con un 92,1%. Los infectados asintomáticos son el 44% y los casos de SIDA el 56%, con un total de 29% de pacientes fallecidos


Palabras clave


SIDA; Mérida; pacientes asintomáticos; Epidemiología

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.