Pesquisa de lesiones de cuello uterino por citología en población femenina del área rural de los Distritos Sanitarios Lagunillas y El Vigía del Estado Mérida

Evely J. Rivas de Manzanilla, Pedro José Salinas

Resumen


Con el propósito de determinar la incidencia de lesiones de cuello uterino en población femenina del área rural (Lagunillas y El Vigía, Estado Mérida, Venezuela), se realizó toma de muestras citológicas en 256 pacientes, con aplicación de una encuesta socio-sanitaria. El promedio de edad de las pacientes fue de 30 años, de las cuales 47.2% correspondió a casadas, 73 % presentó grado de educación bajo; 77.6% ingreso mensual menor de cinco mil bolívares, predominando corno ocupación oficios del hogar. La actividad sexual tiende a ser precoz, con promedio de 17.4 años; el 75.4% informó sobre un sólo compañero sexual, 74.8% de uso de algún método anticonceptivo y 45.3% de multiparidad. La actividad se realizó básicamente en consultas de planificación familiar en las que la sintomatología más frecuente fue el flujo vaginal. Los reportes citológicos revelaron diversa patología cérvico-uterina con predominio de los patógenos Candida, Gardnerella y Tricomona, además, cuatro casos de neoplasia intra-cervical, en edades comprendidas entre 23 y 53 años. Este hallazgo demuestra la necesidad de instituir la pesquisa corno rutina dentro de las acciones preventivas que se cumplen en las instituciones de salud del área rural


Palabras clave


Citología cervical; Lesiones de cuello uterino, Displasia; Neoplasia intracervical

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.