Prevalencia de Blastocystis hominis en Pacientes sintomáticos

Sarelie Carrero Sulbarán, Mirna Pérez Feo, María C. Carrero de Pérez, José Eliel Carrero Guerra

Resumen


Blastocystis hominís es un protozoario causante potencial de enfermedades gastrointestinales. El presente trabajo pretende determinar la prevalencia de Blastocystis hominis en pacientes sintomáticos y relacionarla con la presencia de otros parásitos intestinales. Se examinaron 783 muestras de heces de personas de la comunidad de Santa Juana, Municipio Libertador, Mérida, Venezuela, que acudieron a un laboratorio privado de la zona, referidos por el médico rural, por presentar síntomas gastrointestinales o para hacerse examen coproparasitoscópico de rutina. A las muestras se les practicó examen directo en fresco, coloración con lugol y el método de Faust, progresivamente. Los resultados indicaron que la edad de los pacientes osciló entre 1 y 60 años. 40.8% niños, 59.11% adultos; 51.50% masculinos, 48.40% femeninos; 32.18% sintomáticos, 67.18% asintomáticos; 35% parasitados, de los cuales el 49.5% con B. hominis, entre ellos 42.85% femeninos, 57.14% masculinos, 15.23% niños, 84.76% adultos, 93.33% sintomáticos, 6.66% asintomáticos. La edad de mayor incidencia tite entre 19 y30 años. En los niños se observó mayor porcentaje de otros protozoarios (17.15%). B. hominis resultó ser el agente con mayor prevalencia en pacientes sintomáticos. Los síntomas severos (dolor abdominal, diarrea recurrente, calambres abdominales, anorexia, náusea y vómito) se asociaron a los diferentes tipos de parásitos en las muestras.


Palabras clave


Blastocystis hominis; prevalencia; Mérida; síntomas; parásitos

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.