Suturas Mecánicas en Cirugía Colo-Rectal
Resumen
Por más de dos siglos los cirujanos han utilizado múltiples técnicas o aparatos para unir los diversos tejidos. Uno de los métodos más efectivos para realizar esa unión son las suturas mecánicas. En el presente estudio se describen las técnicas de suturas mecánicas en el aparato digestivo y específicamente en el nivel colo-rectal. Se describen los aspectos históricos hasta nuestros días, así como los tipos de aparatos usados para las diferentes cirugías. También se describen las ventajas, desventajas y sus complicaciones. Un gran número de estudios realizados ha afirmado la seguridad, confiabilidad, simplicidad, rapidez y efectividad de esos instrumentos; sin embargo, estos instrumentos deben ser considerados como alternativos a la cirugía tradicional. Se presenta el caso de un paciente con un tumor de recto medio en donde se procede a la realización de la anastomosis por la técnica de duplo grampeamiento con buena evolución postoperatoria. Se describe una de las complicaciones, inmediata a la cirugía, como es la hemorragia a nivel de la anastomosis, siendo esta resuelta espontáneamente y con manejo médico. El presente caso tiene como finalidad dar a conocer en nuestro medio la utilización y beneficios de las suturas mecánicas, siendo estas muy poco difundidas en nuestro medio debido a lo poco accesible a las mismas por el costo tan elevado, siendo nuestro deber facilitar y aplicar estos beneficios a los pacientes que así lo ameritan.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.