Violencia doméstica contra la mujer en pacientes femeninas del Ambulatorio Belén. Mérida. Venezuela

Sileny Rivas de Mora

Resumen


Con la finalidad de estudiar la violencia doméstica contra la mujer, se realizó una investigación de corte transversal, en el Ambulatorio Belén, Mérida, en una muestra de 200 mujeres seleccionadas mediante muestreo aleatorio estratificado. Los objetivos básicos del estudio fueron: estimar la prevalencia de la violencia doméstica contra la mujer, describir su caracterización epidemiológica, estimar la asociación estadística entre algunas variables demográficas y la violencia. Los resultados revelan que la mayoría de la población estudiada sufre de violencia en sus hogares (74%), el maltrato es más frecuente en mujeres jóvenes (76.5%), casadas (38.5%), dedicadas al oficio del hogar (41.5%) y con un nivel de instrucción de secundaria incompleta (26.5%). Las variables asociadas fueron; la estructura familiar (X2 = 19.759 P<0.05), el carácter agresivo en los miembros de la familia (X2 = 6.804 P<0.05) y el consumo de licor (X2 = 9.954 P<0.05). El carácter irritable entre los integrantes del hogar, el consumo de licor, los celos y los problemas económicos se observaron entre los elementos facilitadores más importantes.


Palabras clave


Violencia doméstica; mujeres; elementos facilitadores; salud pública; Mérida

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.