Pentalogia de Cantrell. Reporte de un caso

Ivonelia Moncada Rodríguez, Carlos Moncada Rodríguez, Alliskair Ortiz Díaz, Olga Velásquez

Resumen


La pentalogía de Cantrell es un síndrome muy poco frecuente, caracterizado por una disrupción del segmento inferior del esternón, defectos de la pared abdominal anterior supraumbilical, defecto del segmento anterior del diafragma, y del corazón. Ecográficamente, el defecto más obvio es el onfalocele, seguido de los defectos del tercio inferior del esternón y las alteraciones del corazón. Se presenta el caso de una paciente de 22 años de edad, con una gestación de 28 semanas, cuyo producto mostró al ecosonograma signos compatibles con pentalogía de Cantrell. El trabajo de parto se inició de manera espontánea y nació una niña, la cual fue ingresada a la terapia de cuidados intermedios del Servicio de Neonatología, donde falleció a las cuatro horas de vida post-natal


Palabras clave


Pentalogía de Cantrell; onfalocele; ectopia cordis

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.