Biomateriales de última generación para el cierre de heridas en pacientes de odontología. Reporte de caso
Resumen
Los materiales bioactivos tienen la propiedad de unirse al tejido vivo, sellar heridas pequeñas con buenas garantías de cicatrización y una estética favorable. Su uso en odontología representa una alternativa en las suturas cirugía bucal y maxilo facial, reduce el micro trauma adicional que representa la sutura convencional. Con el propósito de protocolizar el procedimiento clínico para su aplicación en la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes, se aplicó TisuacryL®, con base de cianoacrilato de n-butilo (producido en el Centro de Biomateriales de la Universidad de La Habana, Cuba) a una herida bucal ocasionada por una apiceptomía. Los resultados obtenidos como resultado del procedimiento clínico aplicado fueron muy favorables. La herida cerró adecuadamente sin presencia de infecciones secundarias y se evitó la manipulación de los tejidos durante el período de cicatrización. Tanto el cirujano como el paciente experimentaron conformidad con el uso y resultado de este producto.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.