Ultrasonido transvaginal en premenopáusicas para el estudio de patología endometrial

Rosa Alfonso Pérez, Yolimar Navarro Briceño, Jorge Schloeter Carvajal, Oneida Delgado Delgado, Duly Torres Cepeda, Joel Santos Bolívar, Eduardo Reyna Villasmil, Mery Guerra Velásquez, Jorly Mejia Montilla, Nadia Reyna Villasmil

Resumen


El objetivo de la investigación fue determinar la efectividad de la ecografía transvaginal en premenopáusicas para el estudio de patología endometrial. Se seleccionaron 195 pacientes premenopáusicas con indicación clínica de biopsia endometrial para participar en el estudio. La ecografía transvaginal fue realizada antes de la biopsia endometrial. El examen histológico de las muestras fue realizado en forma ciega y fue posteriormente comparado con los hallazgos ecográficos. Se encontró endometrio normal en 78,5% de los casos. Se evidencio endometrio proliferativo en 23,1% de los casos y endometrio secretor en 30,8% de los casos y el grosor promedio correspondiente fue de 15,4 ± 7,7 y 15,8 ± 8,0 milímetros, respectivamente. Considerando el grosor endometrial mayor de 10 milímetros como patológico, la sensibilidad de la ecografía transvaginal para patología endometrial fue de 56%, especificidad de 44%, valor predictivo positivo de 83% y valor predictivo negativo de 17% y una precisión de 59%. Se concluye que la ecografía transvaginal es efectiva para la evaluación del endometrio en premenopáusicas


Palabras clave


Ecografía transvaginal; biopsia endometrial; premenopausia

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.