Implicaciones políticas del desempleo y del empleo precario sobre la salud en Venezuela, período 2000-2007
Resumen
El objetivo consistió en estudiar la relación existente entre la situación laboral y la salud en una muestra de sujetos. El método fue el normativo y behaviorista de la ciencia política, de los métodos histórico, descriptivo y analíticoestadístico. Los resultados describen el comportamiento del individuo medio frente al fenómeno del desempleo, evaluando el avance que, en la calidad de vida de los venezolanos, han producido las estrategias políticas adoptadas por el gobierno en el plano de la salud pública. Se concluye, entre otras cosas, que existe una relación positiva entre empleo precario y deterioro de la salud física y mental; en particular, en la generación de enfermedades como depresión, estrés y ansiedad
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.