Paciente pediátrico con Lesión 0steolítica expansiva (Osteosarcoma Telangiectásico)

Carmen Fuenmayor, Maryori García, Pierina Petrosino Tepedino, Acacio Sandia, María Gutiérrez

Resumen


El osteosarcoma es el tumor maligno de hueso más frecuente en la infancia. Una de sus variantes el osteosarcoma telangiectásico puede confundirse ocasionalmente con quiste óseo aneurismático. El objetivo de este trabajo es comparar las características clínico morfológicas de estas dos entidades clínicas para evitar errores diagnósticos en futuros casos. Para ello se presenta el caso de una niña de 6 años de edad, quien consultó por aumento progresivo de volumen, dolor y limitación funcional en tercio proximal de pierna izquierda. La radiografía simple de tibia y peroné izquierdo al ingreso, mostró lesión osteolítica, metafisaria, radiolúcida y con bordes mal definidos. Histológicamente se observaron espacios quísticos con sangre, separados por septos fibrosos muy finos. Ambos estudios se interpretaron como quiste óseo aneurismático. La paciente evolucionó tórpidamente, siendo necesaria la amputación supracondílea del miembro. La valoración retrospectiva de las biopsias concluye que el caso correspondía a un: osteosarcoma telangiectásico. Se resalta la importancia de una adecuada correlación de las tumoraciones músculo-esqueléticas, que abarquen aspectos epidemiológicos, clínicos, radiológicos e histológicos. La evolución de la paciente posterior a quimioterapia fue satisfactoria y en la actualidad esta libre de neoplasia.


Palabras clave


Quiste óseo aneurismático; Osteosarcoma telangiectásico; Lesión expansiva

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.