El biólogo y su responsabilidad ética con la salud, el ambiente y la calidad de vida

Pedro José Salinas

Resumen


Se hace un recuento sobre la formación y la profesión del biólogo y su responsabilidad ética con la salud, el ambiente y la calidad de la vida. Se definen los términos relacionados con esos conceptos y su importancia para el individuo, la familia, la comunidad y la sociedad en general. Se destacan las necesidades básicas de toda sociedad (salud, nutrición, vivienda y abrigo, educación, trabajo y recreación) y su relación con el ambiente y la calidad de la vida. Se hace referencia a los elementos degradantes del ambiente y las medidas que deben tomarse para evitar su deterioro total. La buena salud es fuente de buena calidad de la vida y esta es la base del desarrollo de las sociedades


Palabras clave


Biólogo; ética; salud; ambiente; calidad de la vida

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.