Utilidad del índice cefalopélvico en la predicción de parto vaginal en embarazadas adolescentes

Daicarem Ruíz Prada, José Oberto Leal, María Márquez Ríos, Eduardo Reyna Villasmil, Jorly Mejia Montilla

Resumen


El objetivo de la investigación fue establecer la utilidad del índice cefalopélvico en la predicción del parto vaginal en embarazadas adolescentes. Se realizó una investigación de tipo explicativa, prospectiva y longitudinal con un diseño no experimental. La muestra fue conformada por 60 embarazadas adolescentes que acudieron a los hospitales "Nuestra Señora de Chiquinquirá" y Central "Dr. Urquinaona". Se evaluaron la utilidad predictiva, características generales, diámetros pélvicos, índice de cefalopélvico en cada grupo y eficacia diagnóstica. De las 60 embarazadas adolescentes, 39 presentaron partos vaginales y 21 presentaron partos abdominales. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas con respecto a la edad materna, peso materno, edad gestacional al momento del parto y edad gestacional al momento del estudio por imágenes (p = ns). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la circunferencia cefálica fetal, circunferencia abdominal fetal, peso estimado fetal y circunferencias de la pelvis media e inferior materna (p = ns). El índice cefalopélvico fue marcadamente más negativo en el grupo de embarazadas con partos vaginales (- 5.1 +/- 5.0) que en las embarazadas con partos abdominales (-2.0 +/- 4.9; p < 0.05). La sensibilidad de la prueba fue de 20,5%, la especificidad de 66,7%, el valor predictivo positivo de 53.3% y el valor predictivo negativo fue de 31.1%. Se concluye que el índice cefalopélvico es poco útil en la predicción de parto vaginal en embarazadas adolescentes.


Palabras clave


Índice cefalopélvico; parto vaginal; adolescentes

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.