La clínica del bebé: una alternativa de salud buco dental en la atención primaria. Una revisión
Resumen
La caries de la primera infancia, con una prevalencia de 1 a 12% en países desarrollados y del 70% en países en desarrollo, pueden ser prevenida si la madre adopta cuidados preventivos desde la etapa de gestación y a partir del nacimiento. Los proveedores de atención médica primaria que en su práctica se relacionan con mujeres en período de gestación y con los niños menores de 5 años, tienen un papel importante al proporcionar el asesoramiento preventivo necesario en salud bucal. Esto crea hábitos saludables, en lugar de que se luche por corregir hábitos nocivos y problemas dentales ya instaurados. El propósito de esta revisión bibliográfica es fomentar la prevención y atención odontológica en la primera infancia, buscando disminuir la alta morbilidad de caries dental en la población infantil.La odontología para bebés está fundamentada en el establecimiento de un programa materno-infantil, que dé cobertura a embarazadas, madres, recién nacidos y niños hasta los 3 años de edad; considerando estos periodos los más oportunos para la preservación de la higiene bucal y el desarrollo de otros hábitos saludables que constituyen antecedentes necesarios para la prevención de enfermedades bucales.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.