Alteraciones respiratorias en artesanos de la piedra caliza del municipio Tocópero, estado Falcón, Venezuela

Carlos Eduardo Vergara Uzcátegui, Lucia Andreina Faneite Sánchez, Magaly Arias, Agustín Payares

Resumen


En el municipio Tocópero, Estado Falcón hay artesanos que trabajan la piedra caliza, realizando su labor diaria sin ningún tipo de protección. Estudio descriptivo, de campo, no experimental, transversal que incluyó 22 artesanos de la piedra caliza en el Municipio Tocópero, con más de seis meses de exposición laboral a la piedra caliza, excluyéndose pacientes con patología respiratoria crónica, medicados con fármacos que afecten el sistema respiratorio o que estuvieran expuestos actualmente a humo. No se excluyen a los fumadores. Un grupo control conformado por 22 personas de la localidad de Tocópero que vivieran lejos del área de trabajo de caliza, completamente sanos y no fumadores. Se encontró en el grupo de artesanos 81.82% de radiología alterada comparada con el control 9.09% (OR 45 IC 7.3 – 275.8) (p<0.01) y relacionada con el tiempo de exposición laboral. Las alteraciones espirométricas están presentes en 50% de artesanos y en 13.64% del control (OR 6.3 IC 1.4 – 27.7) (p< 0.05) no relacionados con el tiempo de exposición. La sintomatología respiratoria no fue significativa ni estuvo relacionada con el tiempo de exposición. Se observa alto riesgo a desarrollar alteraciones respiratorias por el polvo de la piedra caliza en las personas expuestas en áreas de trabajo.


Palabras clave


Artesanos; Piedra Caliza; Enfermedad Pulmonar Ocupacional; Neumoconiosis; Exposición Laboral

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.