Perfil motivacional del talento humano de la Escuela de Nutrición y Dietética. Universidad de Los Andes
Resumen
Con el propósito de conocer el perfil motivacional del talento humano de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Los Andes y su relación con las características sociodemográficas, se realizó una investigación de campo de carácter descriptivo de corte transversal y correlacional. El tipo de motivación personal se obtuvo tomando en cuenta la perspectiva teórica motivacional de McClelland; se aplicó una encuesta y los datos recolectados se analizaron estableciendo relaciones con variables socio-demográficas (nivel de instrucción, edo. civil, edad y sexo); además, se aplicaron otras pruebas paramétricas y no paramétricas (ANOVA, t de Student, chi cuadrado y análisis de regresión), con un nivel de significancia estadística fijado en 0.05. Los resultados sugieren que dos necesidades motivan al talento humano de la institución con igual dominancia, afiliación y realización personal, mientras que la necesidad de poder presentó menor dominancia (p<0.000). La necesidad de afiliación fue alta en los trabajadores docentes, con un nivel de instrucción alto, estado civil casado y con mayor edad; mientras que la necesidad de realización personal se encontró alta en el personal obrero y administrativo-técnico, con estado civil soltero(a) y trabajadores jóvenes. No se encontró diferencias entre el perfil motivacional en relación con el sexo
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.