Comparación y utilidad de nueva fórmula para calcular la superficie corporal
Resumen
Objetivo: evaluar y comparar una nueva fórmula para calcular la superficie corporal en pacientes adultos. Metodología. Estudio transversal utilizando datos de 350 registros médicos de pacientes atendidos ambulatoriamente. El cálculo de la fórmula propuesta fue SC = 2A – 1,6 + ((Peso obtenido) – (Altura – 100)). Resultados: la media de la superficie corporal en la población por las diferentes fórmulas fue de 1,8-19, la fórmula preconizada mostró una buena correlación con la de Dubois y Dubois (r=0,998), siendo esta relación similar al evaluar las demás fórmulas (Haycok r = 0,98, Gehan e George r=0,99, Boyd r= 0,983), dando énfasis a la fórmula de Fujimoto con un r =1 en esta población. Al ser comparadas con peso, altura e índice de masa corpórea, las fórmulas de Dubois y Dubois, Fujimoto y la nueva fórmula, exhibieron la mayor similitud entre ellas. Conclusión: no se observaron diferencias significativas de todas las formulas estudiadas en contra posición a la fórmula de Dubois y Dubois. La nueva fórmula sugerida mostró la menor correlación con el índice de masa corporal, y la mayor relación entre el peso y la altura lo que puede ser benéfico en el estudio de proporcionalidades o de idiometrias. El cálculo de la nueva fórmula sugerida es de incomparable simplicidad garantizando su uso práctico en la rutina clínica
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.