Cateterización venosa central guiada por ultrasonido o por puntos anatómicos.

Suhaneth Marin Rodriguez, Wilfredo Salazar, Eduardo Reyna Villasmil, Jorly Mejia Montilla, Nadia Reyna Villasmil, Ismael Suarez Torres, José Prieto Montaño, Jhoan Aragón Charris

Resumen


El objetivo de la investigación fue comparar la utilidad de la cateterización venosa central guiada por ultrasonido con aquellas guiadas por puntos anatómicos. Se seleccionaron 276 pacientes que fueron asignados al azar en dos grupos: grupo A (n = 138) la cateterización fue guiada por ultrasonido y en el grupo B (n = 138) la cateterización fue guiada por puntos anatómicos durante su hospitalización en el Hospital Central “Dr. Urquinaona”, Maracaibo, estado Zulia. Se evaluaron la tasa de éxito, número de intentos para la cateterización venosa central y complicaciones en ambos grupos. La edad promedio de los pacientes del grupo A fue 57.8 ± 9.5 años y la de los pacientes del grupo B fue de 56.2 ± 9.0 años (p = 0.1521). Los pacientes del grupo A presentaron un tiempo de acceso más bajo que los pacientes del grupo B (27.2 ± 6.9 segundos comparado con 48.7 ± 12,8 segundos; p < 0.0001). Se observó que el 98.5% de las cateterizaciones venosas centrales fueron exitosas en el grupo A comparado con una tasa de éxito del 87.6% en los pacientes del grupo B (p = 0.0005). El valor promedio de intentos en el grupo A fue de 1.2 ± 0.1 comparado con 2.1 ± 0.4 en los pacientes del grupo B (p < 0.0001). No se encontraron diferencias en la incidencia de complicaciones (infección, mala colocación del catéter, hematoma, punción arterial, neumotórax y hemotórax) (p = ns). Se concluye que la cateterización venosa central guiada por ultrasonido es más útil que la guiada por puntos anatómicos.


Palabras clave


Cateterización venosa central; técnica; ultrasonido

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.