Metadatos de indexación

De la filosofía educativa emergente


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento De la filosofía educativa emergente
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Ramsés Uribe Correa; Universidad de Los Andes; Venezuela, República Bolivariana de
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave Filosofía emergente; Perfil del educador; Tolerancia; Crisis
 
4. Descripción Resumen

El objetivo fundamental de este trabajo es mostrar la filosofía emergente en la educación de manera general en el contexto actual.La metodología empleada es documental.El artículo está estructurado como sigue:prolegómenos educacionales, función general de la filosofía, diagnósticos parafilosóficos, soluciones filosóficas, filosofía educativa del autor, perfil del educador, como reencontrarnos, como sobrevivir a las crisis, reflexiones finales y referencias.La filosofía emergente abarca la diversidad de pensamiento actual para enriquecer el quehacer educativo en su fundamento teórico.La filosofía emergente es una parte de la filosofía y surge del momento histórico; emerge de la tierra fértil del pensamiento pues nace en la actualidad.En las conclusiones tenemos: la filosofía emergente es la novedad de pensamiento que surge en la contemporaneidad y permite influir en la educación.Las soluciones que da la ciencia son pertinentes y tienen que pasar por el tamiz filosófico.Ortega denuncia la tragedia de la pedagogía y ofrece como alternativa profundizar en el conocimiento, hacerlo más pertinente y original.La filosofía educativa del autor es ecléctica para abordar mejor la complejidad educativa. El perfil del educador se basa en la complejidad e incertidumbre de Morin; nuestra propuesta (Uribe Correa), el liderazgo y Calderero con su buen docente.Para una mejor educación y sociedad hay que vivir el reencuentro en crear espacios de verdadera tolerancia en la convivencia. La educación también puede enseñar a sobrevivir y enfrentar las crisis inesperadas.En las reflexiones finales se indican los límites de la filosofía para fundamentar la educación.

Recibido:15/11/19 / Aceptado:13/05/20

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2022-08-09
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/mucuties/article/view/18198
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Mucutíes Universitaria; Núm. 9 (5): Julio-Diciembre (2018)
 
12. Idioma Español=es en
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2022 Mucutíes Universitaria