Reabsorción radicular interna: Reporte de un caso
Resumen
La reabsorción radicular interna es una patología pulpar poco común. Ésta suele aparecer con mayor frecuencia en dientes permanentes, principalmente incisivos centrales superiores. Esta enfermedad se asocia a procesos inflamatorios del complejo pulpo-dentinario por dos factores principales: infección de la pulpa coronal y traumatismo. Puede ser transitoria o progresiva. En el presente artículo, se reporta un caso clínico de reabsorción radicular interna inflamatoria con calcificación del tercio medio y apical del conducto en un incisivo lateral superior izquierdo en una paciente de 52 años de edad. En la exploración clínica la paciente refirió dolor leve y espontáneo. En el examen radiográfico se observó una reabsorción interna amplia y reabsorción externa del incisivo central superior izquierdo. Se decidió realizar un tratamiento endodóntico: el conducto se obturó con cemento a base de hidróxido de calcio (Sealapex®) con la finalidad de sellar el defecto. Se restauró a nivel coronal. Se realizó un seguimiento clínico y radiográfico por 18 meses, en el cual se observó que el proceso de la reabsorción interna se detuvo.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Depósito Legal Electrónico: PPI 201202ME4105
ISSN Electrónico: 2244-8861
![]() ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.