La caricatura como recurso inter y transdisciplinario en el aprendizaje de las ciencias sociales
Resumen
El propósito fundamental de esta investigación es implementar la caricatura como recurso inter y transdisciplinario en el aprendizaje de las Ciencias Sociales. Además, se exhibe una propuesta teórica basada en el discurso histórico, artístico y literario. Aunado a la praxis educativa aplicada en la enseñanza e instrucción de los estudiantes de Media Técnica. Es de hacer notar, que la manera de impartir la enseñanza es propia de cada persona, en eso los docentes son autónomos; pero los aprendizajes deben ir orientados hacia una educación crítica, creativa e innovadora, donde se intercambien conocimientos, se tome en cuenta la participación de las comunidades, sus luchas, procesos de fundación, el legado; además, de la participación de nuestros próceres, hombres de carne y hueso, nacidos en el corazón de los pueblos, pero que, producto de la desmemoria, la transculturación, el poco o inexistente sentido de pertenencia, han ido conduciendo nuestro legado y tradiciones a las profundidades del Hades, embarcando junto a Caronte a esos hombres y mujeres que lucharon por sus sueños e ideales a las profundidades del Estigia, por ende, a la “inexistencia”. Es por ello, que este trabajo se enmarca dentro de la Investigación Acción Participativa, debido a que según López de Ceballos (2005: 9) es “una vivencia”. “No parte de eruditas reflexiones epistemológicas. Es la consecuencia de una experiencia”. Los resultados de la investigación arrojan que los estudiantes muestran más interés al estudiar las ciencias sociales, mostrándose también más participativos y atentos en los espacios educativos.
Recibido: 24-11-2016 / Aceptado:10-12-2016
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
- Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.(15 de agosto de 2009).Ley Orgánica de Educación.Gaceta Oficial N°5.929 Extraordinaria.
- Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.(30 de diciembre de 1999)CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.Ediciones de la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela. Caracas, Venezuela.
- Brown,Reginald.(1990)Satanismo Erótico:El amor y la lujuria en la Magia negra y la Hechicería.Barcelona,España:Ibérica, S.A.
- Calzadilla,J.(2011)Ezequiel Zamora y la Tierra de los hombres libres.Caracas,Venezuela:2da Edición,Fundación para la Cultura y las Artes.Fundarte.
- Castañón,J.(2004)El Método Científico y la Investigación Social.En Enseñanza de laHistoria Retos y Perspectivas.Artículo compilado por Pérez,Sandra y Bracho,J.(Comp Tomo I,(pp 9-17).Maracay,Estado Aragua,Venezuela.Fondo Editorial de la UPEL.
- Dubuc,Lourdes.(2007)Del imaginario popular.Palabra y Memoria Colectiva.Trujillo,Venezuela:Fondo Editorial Arturo Cardozo.
- Hernández,D.y Ortiz,L.(2012)La caricatura como herramienta pedagógica para la enseñanza de la ingeniería industrial.Trabajo de grado,Universidad Tecnológica de Pereira,facultad de ingeniería industrial.Pereira,Risaralda,Colombia.
- Londoño,I.(2014)La caricatura en los contextos escolares.Letralia:la revista de los escritores hispanoamericanos en internet.Año XVIII,Nº296,pp.71-74.[https://letralia.com/296/ensayo01.htm].[Consulta, noviembre 2017].
- Montilla,M.(2016).Lagunillas en tres tiempos:sus memorias e identidades.Cabimas,Venezuela:Fondo Editorial UNERMB.
Personas Entrevistadas:
-Ana Andrade.Oriunda de Santa Ana del Estado Trujillo,Directora del Centro de la Diversidad Cultural,defensora de la cultura e historia del poblado.
-Flor Azuaje.Profesora Jubilada de la Universidad de los Andes.
-Manuel Vicente Núñez Gil.Baluarte en la defensa del patrimonio del pueblo.Maestro por muchos años y luego director del grupo escolar 27 de Noviembre a él se le debe el diseño de la bandera del estado Trujillo.
-María Miriam Briceño.Escritora y educadora por muchos años,oriunda del pueblo.Fuente de atesorar anécdotas y testimonio de los personajes más sobresalientes de la localidad.
-Yajaira Montilla:Personaje Popular del pueblo de Santa Ana del Estado Trujillo.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.