Hacia la génesis de la pedagogía: análisis de la educación en tres civilizaciones

Mary Sol Grisolía

Resumen


En este artículo se presenta un análisis de la educación en tres civilizaciones correspondientes a diferentes etapas históricas: la antigua Roma, la cultura taína y la Edad Media europea. Se describen las particularidades que forjaron y caracterizaron a cada una de las civilizaciones estudiadas, analizando los aspectos históricos, sociales, culturales y espirituales, para luego centrarnos en el campo de estudio que nos ocupa: la educación. Al final de cada apartado se sintetiza una breve conclusión donde se expresa la reflexión filosófica que motivó a las sociedades de aquellas culturas, desde el punto de vista del pensamiento filosófico de Miguel de Unamuno.

Recepción/Received: 04/05/2023
Arbitraje/Sent to peers: 04/05/2023
Aprobación/Approved: 30/05/2023


Palabras clave


educación; civilizaciones; Antigua Roma; medioevo europeo; taínos

Texto completo:

PDF

Referencias


Casado, D. (2015). Historia de la educación durante la Antigüedad y la Edad Media. Madrid, España: Centro de Estudios Financieros.

Dewey, J. (1938). Experience and education. New York: Kappa Delta Pi. Macmillan Publishing. Experience and education : Dewey, John, 1859-1952 : Free Download, Borrow, and Streaming : Internet Archive

Gray, P. (2011). The Evolutionary Biology of Education: How Our Hunter-Gatherer Educative Instincts Could Form the Basis for Education Today. Evo Edu Outreach (2011) 4:28–40 DOI 10.1007/s12052-010-0306-1

Harari, N. Y. (2014). De animales a dioses. Breve historia de la humanidad. Editor digital: Titivillus. ePub base r1.2

López, J. (2018). Muerte e inframundo en la antigua roma: inmortalidad y eterna memoria. August 2018Revista Hélade 3(3):36 DOI:10.22409/rh.v3i3.10983 https://www.researchgate.net/publication/326962083_MUERTE_E_INFRAMUNDO_EN_LA_ANTIGUA_ROMA_INMORTALIDAD_Y_ETERNA_MEMORIA

Serna, J. (2010). Los estudios sobre los taínos en el Caribe contemporáneo. Cuadernos Americanos 134 (México, 2010/4), pp. 159-177

Unamuno, Miguel. (1912). Del sentimiento trágico de la vida. Descargado en www.elejandria.com

Vargas, Yaisha. (2016). Tras las huellas del perro de los taínos. https://www.myplainview.com/news/article/Tras-las-huellas-del-perro-de-los-ta-nos-8503219.php


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.