Comprensión de Emily Dickinson en la traducción intercultural de Hernán Vargascarreño

Drina Hocevar

Resumen


Una de las maneras de acercarnos al estudio de una cultura y de conocerla mejor, es por medio de su literatura. Mediante la lectura nos acercamos a un autor y a su cultura. Cuando no es posible leer al autor directamente, debido a barreras lingüísticas, entonces la traducción juega un papel vital. La búsqueda poética de Emily Dickinson podría interpretarse como “transcultural” ya que buscó dar expresión a lo más recóndito del alma humana. ¿La universalidad de la experiencia se pierde en la traducción intercultural? La hipótesis básica es que hay un nivel de comprensión universal pre-cultural o pre-expresivo que puede sentirse como “presencia” o esencia que no se pierde, no importa cuán diversas sean las diferentes culturas entre sí.

Palabras clave: Comprensión; Emily Dickinson; traducción intercultural; transcultural.

Understanding Emily Dickinson in the intercultural translation by Hernán Vargascarreño

Abstract

One of the ways of approaching the study of a culture and getting to know it better is by means of its literature. Through reading one gets to know an author and his or her culture. When direct reading is not possible, due to language barriers, then translation comes to play a vital role. Emily Dickinson´s life quest as a poet could be interpreted as “transcultural” since she sought to express the depths of universal human experience. Is this universality of experience “lost” in intercultural translation? The basic hypothesis is that there is a universal pre-cultural or pre-expressive level of understanding that may be felt as “presence” or essence that is not lost, no matter how diverse the different cultures are.

Key words: Understanding; Emily Dickinson; intercultural translation; transcultural.


Palabras clave


Comprensión; Emily Dickinson; traducción intercultural; transcultural

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.