Una danza verbal. Motivos de Proteo de José Enrique Rodó
Resumen
En este artículo exploro Motivos de Proteo,de José Enrique Rodó, a partir de una metáfora interpretativa: la danza. Ésta consistesegún la sugerencia del propio Rodó en doscampos semánticos: el ritmo (musicalidad,melodía, armonía etc.) y el movimiento (elviaje, gimnástica etc.). Para ello, estudio eltrasfondo filosófico del escritor uruguayo,que hereda contradictoriamente tanto del positivismocomo del espiritualismo. En cuantoal ritmo / la música también yacen residuosdel Romanticismo en la obra de Rodó (cfr.Schopenhauer, Nietzsche y Wagner).Combinando un estudio lexicográfico conun panorama filosófico, y usando la metáforade la danza para leer Motivos de Proteo, pretendorescatar el texto como expresión vivade un pensamiento vivo.
Abstract
This article explores Motivos de Proteo byJosé Enrique Rodó making use of an interpretative metaphor: dance. Following Rodó’sown suggestion, dance is composed of twosemantic fields: rhythm (musicality, melody,harmony etc.) and movement (travel, gymnasticsetc.). In order to make this analysis,a study is made of the philosophical backgroundof the Uruguayan writer, a contradictorylegacy both of positivism an spiritualism.Concerning the rhythm / music, we can alsofind traces of Romanticism (cfr. Schopenhauer,Nietzsche and Wagner) in the work ofRodó.Combining a lexicographical study with aphilosophical view, and using the metaphorof dance to read Motivos de Proteo, I pretendto recover the text es a vivid expression ofvivid thought.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.