Caracterización morfoanatómica foliar de piñas del Amazonas venezolano y plantas obtenidas por organogénesis in vitro

Adriana Pineda, Teresa E. Vargas, Marcia Escala, Eva De García

Resumen


La piña Ananas comosus (L.) Merr es un fruto tropical de gran valor económico y social. Se reproduce vegetativamente y su tasa de crecimiento es lenta. La comunidad Piaroa de Betania del Topocho en el Amazonas reproduce la piña autóctona con baja tasa de multiplicación. Este cultivo presenta problemas
fitosanitarios y genéticos, por ello, no obtienen el material necesario para nuevas plantaciones. La aplicación de métodos biotecnológicos a la propagación de las variedades autóctonas de piña, permitió proveer a dicha comunidad de material clonado, limpio de patógenos para satisfacer la demanda de material vegetal y el establecimiento de nuevas plantaciones. Los resultados obtenidos concuerdan con los publicados en otras investigaciones, donde se evalúan plantas micropropagadas de variedades y ecotipos de piña, utilizando el análisis morfoanatómico foliar, entre otros. En el presente estudio se comparan los patrones morfoanatómicos de plantas madres del ecotipo Tabë Känä, con los de
las plantas obtenidas en el proceso de propagación in vitro. Una vez establecidos los patrones de tipificación y comparación entre las plantas donadoras o madres y las obtenidas durante el proceso de micropropagación, se evaluaron los efectos de las condiciones del cultivo in vitro sobre las plantas
micropropagadas. De esta manera se comprobó que el proceso no ocasionó ninguna alteración y se verificó que se trata de modificaciones fenotípicas temporales, asociadas con las condiciones del cultivo in vitro.


Palabras clave


Piña; Morfoanatomía; Hoja; Cultivo in vitro; Vitroplantas

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.