Determinación de indices de vulnerabilidad y mesomorfia en especies de Laurales de la selva san eusebio (Mérida, Venezuela)
Resumen
En el presente trabajo se determinaron los índices vulnerabilidad (IV) y mesomorfía (IM) de la madera de siete especies nativas del orden Laurales: seis especies de Lauraceae (Aniba robusta, Beilschmiedia latifolia, Cinnamomum triplinerve, Nectandra laurel, Ocotea floribunda, O. macropoda) y una Chloranthaceae (Hedyosmum racemosum), que crecen en de la Estación Experimental San Eusebio, estado Mérida, Venezuela. Se tomaron muestras a 1,30 m (altura de pecho), elaborando láminas y macerados, según la metodología aplicada en el Laboratorio de Anatomía de Maderas de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (ULA). Se encontró una tendencia en estas maderas a tener poros con diámetro mediano, baja frecuencia, longitud de los elementos de los vasos mediamente largos, punteaduras intervasculares de grandes a medianas, platinas de perforación predominantemente simples en los taxones de Lauraceae y escalariformes con más de 40 barras y elementos de los vasos muy largos en Hedyosmum racemosum. Las siete especies correspondieron a maderas mesomórficas, siendo eficientes en la conductancia hidráulica, pero vulnerables a la embolia.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.