Filoos, kaloó d ou: Amistad y honestidad en el Hipólito de Eurípides
Resumen
A partir de la aceptación de que el término griego philia indica una amplia gama de relaciones afectivas, además de la “amistad” en sentido estricto, se analizan en el Hipólito de Eurípides los conflictos desencadenados entre los sujetos de las distintas formas de interrelación, especialmente los referidos al campo del objeto (tóphiletón) cuya posesión los “amigos” desean para el otro. La interacción subjetiva se estudia en base a las definiciones aristótelicas contenidas en los tratados de Ética y Retórica.
Abstract
With the acceptance that the greek term philia indicates a very wide range of affective relationships, besides friendship in a strict sense, in Euripides' Hypolite the conflicts unchained by the subjects in the different forms of interrelation are analysed, specially those referred to the area of the object (tó philetón), whose possession friends desire for the other. Based upon the Aristotelic definitions of the Ethic and Rhetoric treaties, the subjective interaction is studied.
Texto completo:
PDFEsta versión electrónica de la revista Praesentia, se editó cumpliendo con los criterios y lineamientos establecidos para producción digital en el año 2016.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.