El surgimiento de la economía como disciplina académica en la Universidad Central de Venezuela. 1936-1958

Yolanda Texera Arnal

Resumen


Se explora la fundación en 1938 y los primeros 20 años de los estudios de economía en la Universidad Central de Venezuela hasta el final del régimen del presidente Pérez Jiménez, en 1958, cuando el país entra en una dinámica nueva. El análisis hace hincapié en el papel jugado por algunas instituciones, así como por algunos especialistas provenientes del exterior (listados en un cuadro), gracias a la importancia de sus contribuciones al desarrollo de los estudios de economía. Este artículo es parte de una línea de investigación sobre el surgimiento de disciplinas científicas y técnicas en la administración pública y en la Universidad Central de Venezuela cuando se inicia el proceso claro y determinante de modernización en el país a partir del gobierno del presidente López Contreras.

Palabras clave


Historia; Estudios de economía; Venezuela

Texto completo:

PDF


E-ISSN: 2343-5682
E-Depósito Legal PPI 201202ME4038


 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.