La suegra en el imaginario publicitario en la prensa venezolana (1885-1919)

Emad Aboaasi El Nimer

Resumen


En el presente artículo se evaluará cómo algunos comerciantes venezolanos, desde finales del siglo XIX hasta principios del XX, emplearon la figura de la suegra para la confección de sus anuncios en periódicos de distintas regiones del país. Apelaron a la imagen de esta pariente, con el fin de promocionar el precio del producto o resaltar su efectividad.

Palabras clave


Publicidad; Suegra; Prensa; Venezuela; Siglo XIX

Texto completo:

PDF


E-ISSN: 2343-5682
E-Depósito Legal PPI 201202ME4038


 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.