Miquel Izard Llorens: los años de formación hasta el comienzo de su exilio académico en Venezuela, una historia de vida (1934-1968)

Natalia Martín Zaballos, Luz Coromoto Varela Manrique

Resumen


Durante la década de los años sesenta se produce la consolidación de la profesión académica en Venezuela como consecuencia de la expansión de la educación superior. En este contexto, la Universidad de Los Andes se nutre de la afluencia de profesores extranjeros procedentes de otras partes de América y de Europa, como es el caso de Miquel Izard Llorens, quien trabaja como profesor en la Escuela de Historia entre los años 1968-1970. Su relato nos ayudará a contribuir al conocimiento y comprensión del tipo de profesionales e influencias que recibe la universidad, al mismo tiempo que nos ilustrará sobre la profesión académica en la España de los años sesenta. En nuestro estudio empleamos la metodología cualitativa de las historias de vida, en la que se analizan y contrastan fuentes orales y documentales.

Palabras clave


Profesión académica; Miquel Izard Llorens; Universidad de Los Andes; Educación superior; Historia de vida

Texto completo:

PDF


E-ISSN: 2343-5682
E-Depósito Legal PPI 201202ME4038


 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.