Conquista y colonización de la Sierra de Perijá. La resistencia indígena yukpa y las misiones capuchinas de Valencia
Resumen
El autor hace un análisis, a partir de documentos etnohistóricos, de los primeros encuentros entre los conquistadores españoles y los antepasados de los actuales yukpa, así como las diferentes denominaciones que ha recibido aquel pueblo indígena. También señala el papel desempeñado por el conquistador Juan de Chourio y los misioneros capuchinos de Valencia (España) en la fundación de la Villa del Rosario de Perijá, así como la resistencia indígena presentada por los yukpa del momento en defensa de sus territorios ancestrales.
Palabras clave
Indígenas; Conquista; Yukpas; Territorio
Texto completo:
PDF![]() ![]() ![]() |
E-ISSN: 2343-5682
E-Depósito Legal PPI 201202ME4038
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.