¿Una larga travesía por el desierto? La práctica profesional historiográfica en España, antes y después de la Guerra Civil (1900-1959)
Miguel Ángel Rodríguez Lorenzo
Resumen
La investigación practicada para elaborar este artículo se realizó sobre los trabajos que, en relación con la profesionalización de la historiografía española en el siglo XX, se han hecho en la historia de la historiografía en España desde la década de los ochenta del siglo pasado. Destacan en ellos los estudios de Gonzalo Pasamar Alzuria e Ignacio Peiró Martín, discípulos de Juan José Carreras Ares (1928–2006) en la Universidad de Zaragoza. Por ello Pasamar y Peiró son los autores más citados. El seguimiento del desarrollo profesional de los estudios históricos en España fue imposible aislarlo del contexto socio-políticocultural español en que se dio el proceso porque, de 1936 a 1939, se produjo un conflicto que derivó en una fuerte represión que afectó también lo alcanzado en la historiografía, pues fueron asociados con el gobierno republicano vencido en aquella contienda.
Palabras clave
Historiografía; Historiadores; Universidades; Guerra civil
E-ISSN: 2343-5682
E-Depósito Legal PPI 201202ME4038

Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.