Penas o consejos del buen vivir en la provincia de Mérida (1786-1810)
Yuly Moreno, Ana Lucía Ricón
Resumen
Hacia fines del siglo XVIII los conflictos matrimoniales tomaron estrado ante las autoridades coloniales en la provincia de Mérida, pues las mujeres, víctimas de maltrato conyugal, se querellaron ante los funcionarios coloniales, abriendo procedimientos penales. A partir del estudio de expedientes judiciales se realiza un trabajo exploratorio que muestra Las penas o los consejos del buen vivir expresadas por las autoridades a lo largo del procedimiento penal, evidenciándonos que en dicha época el maltrato conyugal fue tenido como un delito grave.
Palabras clave
Mérida; Mujer; Procedimiento jurídico; Autoridades
E-ISSN: 2343-5682
E-Depósito Legal PPI 201202ME4038

Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.