Tiempo histórico y tiempo filosófico: el futuro como horizonte
Lionel Pedrique
Resumen
El autor plantea una reflexión acerca de la categoría de “tiempo histórico” sobre la que se basa la posibilidad de ordenamiento temporal propio de la Historia como disciplina científica. Frente a la clásica distinción entre conocimiento pre-científico y conocimiento científico en el artículo se plantea una reflexión a partir de la distinción entre “ciencias ónticas” y “ontología”. Sobre esta base la categoría de “tiempo histórico” estaría basada en una concepción del tiempo y de lo temporal propia de las ciencias ónticas. Se expone la concepción de la problemática del tiempo histórico desde el punto de vista ontológico, que es desde donde se deriva su posible conceptualización para la ciencia histórica. La concepción filosófica, basada en la visión ontológica, se expone tomando en cuenta los aportes de Kant, Husserl y Heidegger como una forma de replantear el problema de lo filosófico en la comprensión de fenómenos propios de la ciencia social.
Palabras clave
Tiempo; Tiempo histórico; Historia; Ontología; Fenomenología; Kant; Husserl; Heidegger
E-ISSN: 2343-5682
E-Depósito Legal PPI 201202ME4038

Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.