Ritual de fundación de Altamira de Cáceres: Texto y contexto (1577)

Elvira Ramos, Ernesto Silva

Resumen


Toda sociedad posee estr ucturas colectivas inconscientes que tienden a preservarse a través de la tradición expresada en diversas prácticas de carácter público. En la América española del siglo XVI, muchos documentos emitidos por los funcionarios coloniales describen acciones de naturaleza ritual que buscan recrear en las provincias estados de conciencia propios de la metrópoli peninsular. En este artículo se analiza el ritual de fundación de Altamira de Cáceres (1577), desde una perspectiva semiótica y antropológica, asumiendo el ritual como texto y como un intercambio de significados, a partir de lo cual se podrán reconocer las diferentes funciones del ritual en el proceso de implantación y legitimación del orden hispano.

Palabras clave


Rituales coloniales; Altamira de Cáceres; Fundación de ciudades coloniales

Texto completo:

PDF


E-ISSN: 2343-5682
E-Depósito Legal PPI 201202ME4038


 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.