Venezuela y China: Cooperación energética, petroquímica y minera (1974-1999)

Norbert Molina Medina

Resumen


DOI: https://www.doi.org/10.53766/PREPAS/2022.27.54.05

La cooperación energética sino-venezolana tiene sus orígenes en el primer acuerdo binacional suscrito el 12 de noviembre de 1985. Desde entonces y hasta inicios de 1999, diversas iniciativas en estas áreas fueron emprendidas por ambos Estados. De un lado, por la urgente necesidad de materias primas que la modernización del país asiático demandaba; y del otro, ante la búsqueda de “nuevos mercados” para la nación sudamericana inmersa en crisis económica y social. Atendiendo al análisis histórico, y amparado en un conjunto de fuentes oficiales y biblio-hemerográficas especializadas, nuestra propuesta se orienta a dar cuenta de estos vínculos económicos para el período 1974-1999.


Palabras clave


Venezuela; China; cooperación energética; petroquímica y minera

Texto completo:

PDF

Referencias


°Publicaciones Oficiales

“Acuerdo de Cooperación Científica y Técnica en el Terreno de la Exploración y la Explotación Petroleras entre el Ministerio de Energía y Minas de la República de Venezuela y el Ministerio de la Industria Petrolera de la República Popular China” en: Gaceta Oficial de la República de Venezuela. Nº 33.420. Caracas 28 de febrero de 1986, p. 256.270.

“Acuerdo de Cooperación Cultural entre el Gobierno de la República de Venezuela y el Gobierno de la República Popular China” en: Gaceta Oficial de la República de Venezuela. Nº 32.423. Caracas 1 de marzo de 1982, pp. 244.983-244.984.

“Acuerdo de Cooperación Cultural entre el Gobierno de la República de Venezuela y el Gobierno de la República Popular China. Pekín, 1 de noviembre de 1981” en: La Política Exterior de Venezuela. Vol. 4, 3 (Caracas, enero-diciembre de 1981), pp. 199-201.

“Acuerdo para el Desarrollo Conjunto de Cooperación en el Campo de los Hidrocarburos” en: Gaceta Oficial de la República de Venezuela. Nº 36.108. Caracas 16 de diciembre de 1996, p. 297.370.

“Convenio Básico de Cooperación Científica y Técnica entre el Gobierno de la República de Venezuela y el Gobierno de la República Popular China” en: Gaceta Oficial de la República de Venezuela. Nº 32.422, Caracas 26 de febrero de 1982, pp. 244.965-244.966.

“Convenio Básico de Cooperación Científica y Técnica entre el Gobierno de la República de Venezuela y el Gobierno de la República Popular China. Pekín, 1 de noviembre de 1981” en: La Política Exterior de Venezuela, Vol. 4, 3 (Caracas, enero-diciembre de 1981), pp. 202-203.

Ministerio de Relaciones Exteriores: “Acuerdo de Cooperación Científica y Técnica en el Terreno de la Exploración y Explotación Petroleras entre el Ministerio de Energía y Minas de la República de Venezuela y el Ministerio de la Industria Petrolera de la República Popular China. Caracas, 12 de noviembre de 1985” en: Tratados Públicos y Acuerdos Internacionales de Venezuela, Vol. XXIX, 1986 (Caracas, 1988), pp. 29-31.

Ministerio de Relaciones Exteriores: “Acuerdo de Cooperación Cultural entre el Gobierno de la República de Venezuela y el Gobierno de la República Popular China. Pekín, 1 de noviembre de 1981” en: Tratados Públicos y Acuerdos Internacionales de Venezuela, Vol. XXV, 1982-1983 (Caracas, 1986), pp. 19-23.

Ministerio de Relaciones Exteriores: “Convenio Básico de Cooperación Científica y Técnica entre el Gobierno de la República de Venezuela y el Gobierno de la República Popular China. Pekín, 1 de noviembre de 1981” en: Tratados Públicos y Acuerdos Internacionales de Venezuela, Vol. XXV, 1982-1983 (Caracas, 1986), pp. 15-18.

Ministerio de Relaciones Exteriores: Libro Amarillo 1981. Caracas, Ministerio de Relaciones Exteriores, 1982.

Ministerio de Relaciones Exteriores: Libro Amarillo 1983. Caracas, Ministerio de Relaciones Exteriores, 1984.

Ministerio de Relaciones Exteriores: Libro Amarillo 1985. Caracas, Ministerio de Relaciones Exteriores, 1986.

Ministerio de Relaciones Exteriores: Libro Amarillo 1991. Caracas, Ministerio de Relaciones Exteriores, 1992.

Ministerio de Relaciones Exteriores: Libro Amarillo 1993. Caracas, Ministerio de Relaciones Exteriores, 1994.

Ministerio de Relaciones Exteriores: Libro Amarillo 1994. Caracas, Ministerio de Relaciones Exteriores, 1995.

Ministerio de Relaciones Exteriores: Libro Amarillo 1996. Caracas, Ministerio de Relaciones Exteriores, 1997.

Ministerio de Relaciones Exteriores: Libro Amarillo 1997. Caracas, Ministerio de Relaciones Exteriores, 1998.

Ministerio de Relaciones Exteriores: Libro Amarillo 1998. Caracas, Ministerio de Relaciones Exteriores, 1999.

VI Plan de la Nación 1981-1985. Vol. I. Caracas, Oficina Central de Coordinación y Planificación de la Presidencia de la República, 1981.

°Bibliográficas

- Libros

Avalo, Andrés Giussepe: Petrodiplomacia y economía en Venezuela. Un análisis retrospectivo y prospectivo de las relaciones comercio-petroleras venezolanas. Caracas, Editorial El Perro y la Rana, 2010.

Guelar, Diego: La invasión silenciosa. El desembarco chino en América del Sur. Buenos Aires, Debate, 2013.

Romero, María Teresa: Política exterior venezolana. El proyecto democrático, 1959-1999. Caracas, Editorial CEC, S.A. – Los Libros de El Nacional, 2010.

- Capítulos de libros

Cornejo, Romer y Navarro, Abraham: “La presencia económica de China en Venezuela” en: Moneta, Carlos y Cesarín, Sergio (Edit.): Tejiendo redes. Estrategias de las empresas transnacionales asiáticas en América Latina. Sáenz Peña, Universidad Nacional de Tres de Febrero, 2012. pp. 299-318.

Molina Medina, Norbert: “Del encuentro y aspiraciones conjuntas: 50 años de relaciones diplomáticas Venezuela-Corea (1965-2015)” en: Molina Medina, Norbert (Comp.): Historia de las relaciones diplomáticas Venezuela-Corea (1965-2015). Mérida, Embajada de la República de Corea en Venezuela-Centro de Estudios de África, Asia y Diásporas Latinoamericanas y Caribeñas “Dr. José Manuel Briceño Monzillo”, 2015. pp. 101-154.

- Obra de referencia

Prieto, Gonzalo: “Apéndice 10: Tratados y Acuerdos Internacionales” en: Diccionario de Historia de Venezuela. 2 ed. Caracas, Fundación Polar, 1997, tomo 4, pp. 755-1007.

°Hemerográficas

- Prensa

El Nacional. Caracas-Venezuela (1981, 1985, 1991, 1994, 1996)

El Universal. Caracas-Venezuela (1981, 1991, 1994-1997)

- Artículos de revistas y boletines

Molina Medina, Norbert: “Las relaciones diplomáticas Venezuela-China (1974-1999)” en: Humania del Sur, 25 (Mérida, julio-diciembre de 2018), pp. 79-102.

_____: “Las relaciones diplomáticas Venezuela-China (1943-1974)” en: Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo, 21 (Mérida, enerojunio de 2016), pp. 67-91.

_____: “Los orígenes de la presencia diplomática venezolana en China: El Consulado General de Shanghái (1936-1938)” en: Interacción SinoIberoamericana / Sino-Iberoamerican Interaction, Vol. 1, 1 (Pekín, septiembre de 2021), pp. 147-162. DOI: https://doi.org/10.1515/sai-2021- 2003

°Electrónicas

Bustelo Gómez, Pablo: “Las crisis 3nancieras asiáticas (1997-1999). Nuevos indicadores y escasos precedentes” en: Boletín de Información Económico Comercial Española, 2626 (Madrid, 6 al 12 de septiembre de 1999), pp. 21-25. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/28129711_Las_crisis_3nancieras_asiaticas_1997-1999, (Consultado: 7/4/2020, 8:30 am)

Guillén, Arturo: “Crisis asiática y reestructuración de la economía mundial” en: Comercio Exterior, Vol. 49, 1 (México, enero de 1999), pp. 16-23. Disponible en: http://revistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/278/3/RCE3.pdf (Consultado: 7/4/2020, 10:30 am).

Kumar, Rajiv: “La India como potencia económica mundial: Desafíos para el futuro” en: Anuario Asia-Pacífico 2006 (Barcelona, 2007), pp. 309-322. Disponible en: http://www.anuarioasiapaci3co.es/pdf/2006/025Rajiv_Kumar.pdf (Consultado: 7/4/2020, 9:00 pm).

Ríos, Xulio. “China y Venezuela: Una amistad con reparos” en: Observatorio de la Política China. 8 de noviembre de 2009, pp. 1-9. Disponible en: https://politica-china.org/areas/politica-exterior/china-y-venezuela-una-amistad-conreparos (Consultado: 26/9/2019, 3: 40 pm).




E-ISSN: 2343-5682
E-Depósito Legal PPI 201202ME4038


 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.