La comprensión humboldtiana de la política en la Venezuela de sus tiempos.
Resumen
A lo largo de este trabajo se intenta describir la realidad que impresionaría a Alexander Von Humboldt al llegar al Nuevo Continente, el 16 de Julio de 1799. Indiscutiblemente, no fue sólo la naturaleza del territorio venezolano lo que sorprendió su observación. Desde luego, tampoco fue el carácter particularmente perverso de la forma de administrar el gobierno por parte del poder español puesto que ya se había paseado ante formas de gobierno
similares. Su inquietud por dichos problemas, supo compensarla con su comprensión del mundo natural físico que lo rodeó. Su vigor, pero además su sensibilidad, fueron ciertamente las fuerzas que fomentaron su voluntad y prudencia para evitar caer ante las suspicaces miradas de quienes, política y militarmente dominaban y limitaban las posibilidades de emancipación que se arraigaba en la población. Humboldt, preveía la proximidad de la independencia
en América lo cual, indiscutiblemente, fue tomado como referencia ante los
encarecidos procesos de lucha. Igualmente, sintió preocupación por la fragilidad de la geografía física así como también por las angustias que padecían los habitantes de América.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: pp200302ME1486 - ISSN: 1690-4818
DOI: https://doi.org/10.53766/PROHIS
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |