El alma de la identidad jesuítica como fuente histórica primaria.

José del Rey Fajardo

Resumen


Uno de los obstáculos más serios que tiene que afrontar el investigador moderno al estudiar la obra de una orden religiosa es de poder acceder al sentido espiritual que la domina. En el caso de la Compañía de Jesús sus hombres se ubicaron en los horizontes intelectuales, culturales, sociales y
devocionales de Occidente, Oriente y las Américas para convertirlos en miembros activos de la República de las letras, de las artes y de las ciencias y ello desencadenó desde los orígenes una leyenda dorada y otra subversiva. En un primer acercamiento se estudia la transformación que
supuso la práctica de los Ejercicios espirituales en los jesuitas con su brújula del <magis> es decir, distinguirse en el servicio. Como consecuencia se debía generar una tensión interna y comunitaria entre la “utopía” y la “ideología” y cómo el derrumbe individual y colectivo se inicia cuando la
ideología destierra a la utopía de su horizonte espiritual. Y todo el proceso pretende alumbrar el estudio de la historia de la Compañía de Jesús como una fuente primaria de interpretación.


Palabras clave


Alma. Compañía de Jesús. Orden religiosa. Ideología. Utopía.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: pp200302ME1486 - ISSN: 1690-4818

DOI: https://doi.org/10.53766/PROHIS

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.