Políticas públicas de acción afirmativa. El caso de los terceros secretarios afroecuatorianos al servicio de cancillería (2012-2013)
Resumen
La investigación que se presenta se concentró en un análisis de las políticas públicas de acción afirmativa para la integración de los grupos afroecuatorianos en el Servicio Exterior de la Cancillería en los períodos 2012 y 2013. El objetivo fue identificar algunos aspectos respecto a la formulación de la política generada y de igual forma su proceso de implementación. Considerando la permanente evolución de los Estados democráticos, es necesario resaltar el interés de los mismos por incluir en sus gobiernos políticas públicas que integren los valores más elevados como son los Derechos Humanos, para fomentar la inclusión de todos los sectores de la sociedad. El analizar los diferentes aspectos involucrados en el diseño e implementación de una política de acción afirmativa permite corroborar si se cumple o no con dar solución al problema social sobre la discriminación para un grupo minoritario de afroecuatorianos en los procesos de contratación de personal de una institución pública del país. Por ello, el estudio se realizó siguiendo unas preguntas orientadoras que fueron respondidas en razón de una revisión documental. Del mismo modo, se realizó una revisión de la normativa sobre la ejecución de la política pública. La realización de este trabajo no solo ha sido de valor para la comprensión de la teoría relacionada con las políticas públicas, sino también para construir una idea de cuáles procesos tuvieron éxito y cuáles no, con respecto a la solución del problema social que se intentaba solventar.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
ACNUR. (2011). El trabajo con minorías nacionales o étnicas, religiosas y lingüísticas y pueblos indígenas durante el desplazamiento forzado. Suiza: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2012/8987.pdf.
Asamblea General de las Naciones Unidas. 2000. “Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/55/L.2)]. 55/2 Declaración del Milenio”. https://www.un.org/spanish/milenio/ares552.pdf.
Centro de Educación y Promoción Popular. 2007. Plataforma Política del Pueblo Afroecuatoriano. Quito: CEPP, Centro de Educación y Promoción Popular.
EC. 2006a. Ley Orgánica del Servicio Exterior. Registro Oficial Suplemento 262, 3 de mayo. (feb 2017). https://www.cancilleria.gob.ec/wp-content/uploads/2020/07/ley_organica_servicio_exterior_mod_feb_2017.pdf#
EC. 2006b. Ley de los derechos colectivos de los pueblos negros o afroecuatorianos. Registro Oficial 27, 22 de mayo. https://issuu.com/codae.siet/docs/ley-de-derechos-colectivos-del-pueblo-afroecuatori
EC. 2008. Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial 449, 20 de octubre
EC. 2009b. Plan Plurinacional para Eliminar la Discriminación Racial y la Exclusión Étnica y Cultural 2009-2012. Quito: Ministerio de Coordinación de Patrimonio. biblio.flacsoandes.edu.ec › libros › digital
EC. 2016. Decreto no. 915 (declárese como política nacional el cumplimiento de los Objetivos y metas del programa de actividades del decenio Internacional para los afrodescendientes: reconocimiento, justicia y desarrollo 2015 – 2024). Segundo Suplemento del Registro Oficial No.707, 8 de marzo.
EC. 2019. Reglamento del concurso público de méritos y oposición para el ingreso a la Sexta Categoría, Tercer Secretario, del Servicio Exterior Ecuatoriano. Acuerdo Ministerial N° 0000173, 25 de octubre. https://www.cancilleria.gob.ec/wp-content/uploads/2020/07/reglamento-concurso.pdf. Último acceso 22 de marzo de 2021.EC. 2009a. Acuerdo N° 60 para aprobar el “plan plurinacional para eliminar la discriminación racial y la exclusión étnica y cultural”. Registro Oficial, 28 de septiembre.
EC Ministerio de Relaciones Exteriores. 2006. PLANEX 2020 Plan Nacional de Política Exterior 2006-2020. Quito: Ministerio de Relaciones Exteriores. http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/46431/Ecuador_-_Planex_2020._Plan_Nacional_de_Pol%C3%ADtica_Exterior_2006-2020__138_p._.pdf?sequence=3&isAllowed=y
EC Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración. 2011. Reglamento interno para la convocatoria a concursos de méritos y oposición para llenar vacantes en la sexta categoría del servicio exterior. Acuerdo Ministerial N° 000106, 13 de diciembre.
EC Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración. 2012a. Reglamento interno para la convocatoria a concursos de méritos y oposición para llenar vacantes en la sexta categoría del servicio exterior. Acuerdo Ministerial N° 000057, 09 de agosto.
________________________. 2012b. Acuerdo Ministerial N° 000027, 10 de abril
________________________. 2013. Acuerdo Ministerial N° 000010, 28 de enero
EC Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. 2020. Sistema de calificación anual del personal diplomático del Servicio Exterior. Acuerdo Ministerial N° 0000082, 17 de agosto
___________________________. 2020a. Misión y Visión. https://www.cancilleria.gob.ec/2020/07/01/mision-y-vision/. Último acceso 17 de marzo de 2021.
___________________________. 2020b. Organigrama de la Institución. https://www.cancilleria.gob.ec/la-institucion/
El Comercio. 2021. El Canciller Luis Gallegos renunció a su cargo. El Comercio. 11 de marzo. https://www.elcomercio.com/actualidad/canciller-luis-gallegos-renuncia-cargo.html
Fontaine, Guillaume. 2015. El Análisis de Políticas Públicas: Conceptos, Teoría y Métodos. FLACSO Ecuador. Primera Edición.
Gobierno Nacional de la República del Ecuador. 2009. Plan Plurinacional para Eliminar la Discriminación Racial y la Exclusión Étnica y Cultural 2009-2012. Quito: Ministerio de Coordinación de Patrimonio.
Gobierno Nacional de la República del Ecuador. 2007. Plan Nacional de Desarrollo 2007-2010 Planificación para la Revolución Ciudadana. Quito: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo.
Gobierno Nacional de la República del Ecuador. 2005. Primer Informe del cumplimiento de objetivos ODM de Ecuador. Quito: Secretaría Nacional Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Guy Peters, B. 2015. “Policy capacity in public administration”. Policy and Society, 34: 219-228, DOI: 10.1016/j.polsoc.2015.09.005.
Majone, G. 2005. Evidencia, argumentación y persuasión en la formulación de políticas. Fondo de Cultura Económica, México.
Naciones Unidas. 2004. “Informe sobre Desarrollo Humano 2004. La libertad cultural en el mundo diverso de hoy”. New York: Ediciones Mundi-Prensa. https://ilamdocs.org/documento/2740/
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD-Ecuador), Corporación de Desarrollo Afroecuatoriano, Centro de Investigaciones Sociales del Milenio, Grupo Técnico Interagencial de Interculturalidad del Sistema de Naciones Unidas en el Ecuador. 2007. “Objetivos de desarrollo del milenio: estado de situación 2007: pueblo afroecuatoriano”. Quito: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). https://biblio.flacsoandes.edu.ec/shared/biblio_view.php?bibid=120751&tab=opac.
Sabatier, P. y Mazmanian, D. 1980. “The implementation of public policy: a framework of analysis”. Policy Studies Journal,8 (4). 538-559.
Secretaría Nacional de Gestión de la Política. 2016. Agenda de la igualdad para el decenio afrodescendiente. Quito: Secretaría Nacional de Gestión de la Política
Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo – SENPLADES. 2009. Plan Nacional para el Buen Vivir (2009-2013). Quito: SENPLADES
________________________. 2015. Objetivos del Milenio. Balance Ecuador 2014. Quito: SENPLADES. https://www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/11/Objetivos-del-Milenio-Balance-2014.pdf.
________________________. 2017. Toda una Vida. Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021. Quito: SENPLADES
ONU Asamblea General. 1963. Declaración de las Naciones Unidas sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial. 20 de noviembre. https://www.oas.org/dil/esp/1963_Declaracion%20de_las_Naciones_Unidas_resolucion_1904-XVIII.pdf.
___________________. 1965. Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación racial. 21 de diciembre. https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/cerd.aspx
___________________. 2000. Declaración del Milenio. 13 de septiembre. https://www.un.org/spanish/milenio/ares552.pdf.
___________________. 2000. Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las formas Conexas de Intolerancia. 8 de septiembre. https://www.un.org/es/events/pastevents/cmcr/durban_sp.pdf.
___________________. 2015. Objetivos de Desarrollo del Milenio. Informe 2015. Nueva York: Naciones Unidas. http://mdgs.un.org/unsd/mdg/Resources/Static/Products/Progress2015/Spanish2015.pdf
Ortiz Olmedo, María Lorena. 2019. “Las Políticas Públicas de Acción Afirmativa: Un estudio de caso sobre la Participación de los Afroecuatorianos en el Servicio Exterior del Ecuador (2012-2018)”. Tesis de Maestría, Instituto de Altos Estudios Nacionales. 2019. https://repositorio.iaen.edu.ec/bitstream/24000/4962/1/TESIS%20FINAL%20LORENA%20ORTIZ%20%2015-04-19.pdf
Weiss, Carol H. 2015. “Preparando el terreno” en Antología sobre evaluación: La construcción de una disciplina. Biblioteca del Centro de Investigación y Docencia Económicas. Primera edición.43-84.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: pp200302ME1486 - ISSN: 1690-4818
DOI: https://doi.org/10.53766/PROHIS
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |