La romántica estulticia o el barroco introyectado. Notas sobre la urgencia de los poetas héroes en José Victorino Lastarria.
Resumen
El siguiente texto pretende aproximarse al análisis de la identidad de América latina desde “La romántica”, entendida como una construcción cultural del pensamiento latinoamericano que dialoga desde su condición barroca con las formas de saber ilustrado en un devenir histórico que cristaliza en una diversidad discursiva. “La romántica” da cuenta de la diversidad textual y se presenta al análisis social, histórico y cultural en clave “alternativa” ante los procesos y episodios de acceso a la modernidad. El discurso de José Victorino Lastarria caracteriza unos de esos episodios en que el combate discursivo por la memoria en la construcción del estado nación en Chile desde mediados del siglo XIX, se vuelve un recurso para la disputa por el poder y sus referencias sociales posibles.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: pp200302ME1486 - ISSN: 1690-4818
DOI: https://doi.org/10.53766/PROHIS
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |