Publicaciones periódicas en el ambiente intelectual en la Mérida de entre siglos

Eligia Calderón

Resumen


En el trabajo de historiar pasados no tan remotos, como el caso de la ciudad de Mérida durante la segunda mitad del siglo XIX y el advenimiento del siglo XX, las publicaciones periódicas constituyen un apoyo importante en la recolección de datos que, de manera oficial y extraoficial, informan sobre el objeto de estudio. El objetivo principal es valorar este tipo de fuente en el tiempo señalado pues se trata de una verdadera aventura el trajinar por una serie de “papeles viejos” cuya importancia y catalogación es de reciente data. Igualmente, pretendemos tomar el
pulso del ambiente intelectual de una ciudad andina venezolana a través del deambular por sus publicaciones periódicas.


Palabras clave


Periódicos; Revistas; Diarios; Mérida; Venezuela;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: pp200302ME1486 - ISSN: 1690-4818

DOI: https://doi.org/10.53766/PROHIS

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.