La construcción del imaginario. Los bandoleros mexicanos en el imaginario francés. 1861-1867.

Aristarco Regalado Pinedo

Resumen


¿Qué es un imaginario colectivo? ¿Cómo se construye? ¿Hay alguna voluntad que lo controla? Estas son algunas de las cuestiones principales que rigen el contenido del texto. Y para analizar este tema, se ha tomado como materia de estudio el caso de los bandoleros mexicanos y el impacto de este fenómeno en la sociedad francesa, en un período muy especial. ¿Cómo, en Francia, veían, entre 1861 y 1867, el bandolerismo mexicano? Y más allá ¿Qué revela, qué esconde la imagen que se hacían en Francia de los bandidos en México?


Palabras clave


Imaginario; Intervención francesa; Bandidos; México; Francia;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: pp200302ME1486 - ISSN: 1690-4818

DOI: https://doi.org/10.53766/PROHIS

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.