Lo que revelan los archivos desclasificados sobre la crisis de los misiles en Cuba y la definición de la Guerra Fría

Aurilivi Linares Martínez

Resumen


En este trabajo se analiza la Crisis de los Misiles en Cuba a la luz de los datos que, sobre los acontecimientos históricos ocurridos en octubre de 1962 en el contexto de la Guerra Fría, ofrecen los documentos secretos desclasificados por la Unión Soviética y Estados Unidos, con el propósito de determinar la naturaleza de este conflicto que ambas superpotencias y sus respectivos bloques protagonizaron. La noción de la Guerra Fría sufre un giro importante tras la Crisis de los Misiles en Cuba, pues se muestra cómo un enfrentamiento directo, no bélico, entre dos modos de ser en el mundo que determinó, en un clima de tensión permanente condicionado por el temor a la destrucción mutua y el uso de los respectivos arsenales atómicos, el choque de dos bloques bien cohesionados que desplegaron sendas estrategias: la guerra revolucionaria y la
contención.


Palabras clave


Guerra Fría; Crisis de los Misiles en Cuba; Archivos secretos; John F. Kennedy; Nikita Khrushchev; Fidel Castro;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: pp200302ME1486 - ISSN: 1690-4818

DOI: https://doi.org/10.53766/PROHIS

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.