Contribución de las fuentes judiciales para la historia de las mujeres: voces femeninas reclamando justicia en la Mendoza colonial (1750-1810).

Noemí del Carmen Bistué, Alba María Acevedo

Resumen


A través de la compulsa de los expedientes relativos a pleitos civiles conservados en la sección judicial del Archivo General de la Provincia de Mendoza, se analizan en este trabajo las demandas femeninas efectuadas en el ámbito civil, en una ciudad periférica del imperio español, como lo era Mendoza en las postrimerías del período colonial. Si bien estas presentaciones fueron minoritarias en relación al universo total, a través de ellas se puede visibilizar las conductas de mujeres anónimas, que salieron de la quietud y monotonía del espacio hogareño que les estaba reservado, para exigir justicia y reivindicar aquellos derechos que sentían vulnerados.


Palabras clave


Demandas femeninas. Juicios civiles. Mendoza. Período tardo colonial. 1750-1810.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: pp200302ME1486 - ISSN: 1690-4818

DOI: https://doi.org/10.53766/PROHIS

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.