Las mujeres y la relación penal, jurídica y laboral con los hospitales de Caracas durante el período guzmancista, 1870-1888.
Resumen
En este artículo se describe y analiza la curiosa experiencia de presidiaria, paciente, trabajadora y fuente de ingresos, vivida por mujeres venezolanas en algunos hospitales del país, especialmente en los de Caracas, durante el período gubernamental de Antonio Guzmán Blanco, 1870-1888. De manera especial se resalta la función social cumplida por las nodrizas en una época en la cual existía un elevado número de madres incapacitadas para amamantar a sus hijos y sin disponer de leches maternizadas o de cualquier otro tipo de alimento tolerado por el organismo del recién nacido.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: pp200302ME1486 - ISSN: 1690-4818
DOI: https://doi.org/10.53766/PROHIS
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |