San Martín en el cine argentino: en tiempos de dictadura militar y en los de la democracia.

Ana Teresa Fanchin

Resumen


Esta contribución centra la atención en dos representaciones cinematográficas argentinas referidas al general San Martín, a quien la historia fundante de la nación de fines del siglo XIX le confirió el galardón de Padre de la Patria. Ambas realizaciones alcanzaron amplia popularidad en dos momentos de la historia argentina reciente; una, en tiempos de dictadura militar (1970), y otra durante la democracia (2011). En el análisis se tienen en cuenta las líneas historiográficas en que se inspiraron sus productores, lo cual se correlaciona con las diferentes coyunturas políticas y sociales en que fueron filmadas.


Palabras clave


Identidades, Nacionalismos, Prócer.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: pp200302ME1486 - ISSN: 1690-4818

DOI: https://doi.org/10.53766/PROHIS

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.