¡Que no! ¡Que no! ¡Que no nos representan! (Historicidad de la familia latinoamericana como resistencia frente al modelo burlesco del cine norteamericano en dos filmes de la década de 1990).
Resumen
Este ensayo examina la representación de la familia latinoamericana contrastando dos prismas de la producción fílmica norteamericana. Concretamente, explora la proyección de la familia latina plasmada por los propios latinos en My Family/Mi familia (1995) frente a la visión exógena que se exhibe de ella en The Perez Family (1995). De esta manera, el presente ensayo desgrana los marcos de representación de la latinidad en la producción cinematográfica norteamericana, y las maneras en que se codifican las imágenes del latino desde, y presentadas dentro de, una norma cultural eurocéntrica, blanca y heteronormativa. Con ello, esta investigación establece un estudio acerca de la tensión sobre la representación de „comunidades étnicas‟ –racializadas– entre la historicidad como vehículo de resistencia y los estereotipos burlescos que proyecta la sociedad mayoritaria.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: pp200302ME1486 - ISSN: 1690-4818
DOI: https://doi.org/10.53766/PROHIS
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |