Cohesión entre el ordenamiento de cuencas y territorial en Colombia (1960-2012).
Resumen
A través de un ejercicio de análisis y síntesis documental, se revisa el origen y evolución de los instrumentos de planificación: ordenamiento de cuencas hídricas y ordenamiento territorial en el caso de Colombia, con el fin de evaluar su articulación en el marco de las políticas de desarrollo territorial. De manera que sea posible contrastar la finalidad de dichos instrumentos con el reconocimiento de la condición sistémica de cualquier realidad territorial, particularmente los escenarios urbanos.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
ARENAS, F. 1991. «La gestión ambiental y el ordenamiento del te rritorio».
Revista de Geografía Norte Grande, 18(1): 51-54.
CABEZA-MORALES, I. 2012. «Geografía y ciencias sociales: De las relaciones
sociedad-naturaleza a los estudios ambientales». Revista Geográfica
Venezolana, 53(2): 299-306.
CABEZA-MORALES, I. 2015. «Cohesión territorial. Organización para reducir
los desequilibrios territoriales». Bitácora Urbano Territorial, 25(1):
-56.
COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL).
Gestión de cuencas y ríos vinculados con centros urbanos. Disponible
en: http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/31384/
S99120968_es.pdf?sequence=1. [Consulta: abril, 2015].
CURRIE, L. 1965. Manejo de cuencas en Colombia: Estudio sobre el uso de
las tierras. Ediciones Tercer Mundo. Bogotá, Colombia.
DECRETO 2811 DE 1974. Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos
Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente. Presidencia
de la República de Colombia. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.
gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1551. [Consulta: abril, 2015].
DECRETO 2857 DE 1981. Por el cual se reglamenta la Parte XIII, Título 2,
Capítulo III del Decreto- Ley 2811 de 1974 sobre Cuencas Hidrog ráficas
y se dictan otras disposiciones. Presidencia de la República de Colombia.
Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/
Norma1.jsp?i=1550. [Consulta: abril, 2015].
DECRETO 1604 DE 2002. Por el cual se reglamenta el parágrafo 3° del artículo
de la Ley 99 de 1993. Presidencia de la República de Colombia.
Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.
jsp?i=5535. [Consulta: abril, 2015].
DECRETO 1729 DE 2002. Por el cual se reglamenta la Parte XIII, Título 2,
Capítulo III del Decreto-ley 2811 de 1974 sobre cuencas hidrogr áficas,
parcialmente el numeral 12 del Artículo 5° de la Ley 99 de 1993 y se
dictan otras disposiciones. Presidencia de la República de Colombia.
Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.
jsp?i=5534. [Consulta: abril, 2015].
DECRETO 1640 DE 2012. Por medio del cual se reglamentan los instrumentos
para la planificación, ordenación y manejo de las cuencas hidro -
gráficas y acuíferos, y se dictan otras disposiciones. Ministerio del
Ambiente y Desarrollo Sostenible. Disponible en: www.minambiente.
gov.co/images/normativa/decretos/2012/dec_1640_2012.pdf. (Consulta:
abril, 2017].
GOLDSTEIN, I.; ROJAS, J.; PULIDO, N. y Z. MOLINA. 2012. « Sustentabilidad
de los paisajes andinos de Venezuela. Emergencias territoriales prioritarias
en la conservación del agua». Revista Geográfica Venezolana,
(2): 213-238.
GÓMEZ OREA, D. 2007. Desarrollo Territorial Sostenible. Conferencia del V
Plenario de municipios red de ciudades y pueblos sostenibles de Castilla-
La Mancha. Disponible en: http://www.procuraplus.org/fileadmin/
template/projects/procuraplus/files/tenders___NAP/SP_strategy_Castilla_
la_Mancha.pdf. [Consulta: marzo, 2011].
GUTIÉRREZ-REY, F. 2015. ¿Desarrollo, desarrollo sostenible o vida territorial
sostenible? Un aporte desde la geografía para un nuevo país.
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja (Boyacá),
Colombia.
HERNANDEZ, Y. T. 2010. «El ordenamiento territorial y su construcción
social en Colombia: ¿un instrumento para el desarrollo sustentable?»
Cuadernos de Geografía, 19: 97-109.
LEY 99 DE 1993. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se
reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación
del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza
el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones.
Congreso de la República de Colombia. Disponible en: http://ww w.
alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=297. [Consulta:
abril, 2015].
LEY 388 DE 1997. Por la cual se modifica la Ley 9 de 1989, y la Ley 2 de 1991
y se dictan otras disposiciones. Congreso de la República de Colombia.
Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.
jsp?i=339. [Consulta: abril, 2015].
LEY 472 DE 1998. Por la cual se desarrolla el artículo 88 de la Constitución
Política de Colombia en relación con el ejercicio de las acciones populares
y de grupo y se dictan otras disposiciones. Congreso de la República
de Colombia. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/
normas/Norma1.jsp?i=188. [Consulta: abril, 2015].
LEY 1450 DE 2011. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo,
-2014. Congreso de la República de Colombia. Disponible en:
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1450_2011.
html. [Consulta: abril, 2015].
LEY 1454 DE 2011. Ley orgánica de ordenamiento territorial. Congreso
de la República de Colombia. Disponible en: http://wsp.presiden cia.
gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley145428062011.pdf . [Consulta,
abril, 2015].
MARÍN, S. I. 2015. Revaloración entre el territorio cuenca y ciudad intermedia.
Universidad Nacional de Colombia. Manizales. Tesis de
Grado (Maestría). Disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.
co/49526/1/6811506.2015.pdf. [Consulta, abril, 2015].
MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE VIVIENDA y DESARROLLO TERRITORIAL
(MAVDT). 2010. Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso
Hídrico. Disponible en: http://faolex.fao.org/docs/pdf/col146504.
pdf. [Consulta: abril, 2015].
OLCINA, J. y C. J. BAÑOS. 2004. «Los fines de la geografía». Investigaciones
Geográficas, 33(1): 39-62.
ORGANIZACIÓN PARA LA AGRICULTURA y LA ALIMENTACIÓN (FAO). 1958.
Introducción a la ordenación de cuencas hidrográficas. Roma, Italia.
ORGANIZACIÓN PARA LA AGRICULTURA y LA ALIMENTACIÓN (FAO). 2000.
Relaciones tierra-agua en cuencas hidrográficas rurales. Boletín Tierra
y Aguas. Nº 9. Disponible en: ftp://ftp.fao.org/agl/agll/docs/lw9s.pdf.
[Consulta: abril, 2015].
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
DOI: https://doi.org/10.53766/RGV
![]() |
La Revista Geográfica Venezolana se encuentra actualmente indizada en:
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.